Ortodoxia y herejía en el período sasánida: notas para una caracterización religiosa del mazdakismo.

Adrián Viale

Resumo


A pesar de ser uno de los temas más estudiados por los historiadores, la revuelta de Mazdak es aún objeto de intenso de debate. La cronología del movimiento, su caracterización como comunista, su objetivo de repartir la propiedad y promover un acceso más igualitario a las mujeres, así como las causas que la motivaron y las consecuencias que produjo, son aspectos en los que los historiadores no han llegado a un acuerdo.

Un aspecto en que existe un general acuerdo es el de la caracterización religiosa del mazdakismo. Además de ser un movimiento social, económico y político, tuvo un fuerte contenido religioso, y sus raíces deben buscarse en la tradición zoroastriana. Sin embargo, la general caracterización del movimiento como hereje oculta un problema, en tanto muestra al mazdakismo como un intento de reforma destinado al fracaso desde el principio, y no tiene en cuenta el problema recientemente debatido sobre el grado de centralización del imperio sasánida


Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21572/2177-7306.2012.V12.N2.01

Apontamentos

  • Não há apontamentos.




Signum Revista da ABREM (ISSN 2177-7306) - Associação Brasileira de Estudos Medievais