MÁS SOBRE LOS OCCIDENTALISMOS Y/O ARCAÍSMOS LÉXICOS DE LOS MERLINES CASTELLANOS IMPRESOS DEL CICLO ARTÚRICO POST-VULGATE

Alejandro Casais

Resumo


El objeto de este artículo es efectuar una revisión del debatido problema del color dialectal occidental que caracteriza a los materiales castellanos del ciclo artúrico Post-Vulgate enfocándonos exclusivamente en los dos más tardíos testimonios impresos de la traducción del Roman de Merlin y la Suite du Merlin, a saber, El baladro del sabio Merlín con sus profecías (Burgos, Juan de Burgos, 1498) y la primera parte de La demanda del sancto Grial con los maravillosos fechos de Lançarote y de Galaz su hijo (Sevilla, s. n., 1535); la Estoria de Merlín del ms. 1877 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca (1469-1470), estudiada y editada por Karl Pietsch en las primeras décadas del siglo pasado, será incorporada a la reflexión cuando resulte pertinente. Con este estudio no aspiramos a zanjar un debate objetivamente muy arduo sino a incorporar a él nuevos elementos de juicio.

* Este artículo ha sido elaborado en el marco del Proyecto de Investigación «El ciclo artúrico de la Post-Vulgate puesto en cuestión: la naturaleza del modelo y la relación entre los derivados ibéricos reconsideradas» dirigido por Paloma Gracia y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (Proyecto I + D de Excelencia, convocatoria 2016, núm. FFI2016-78203-P), y también en cumplimiento de las tareas de Investigador Asistente del CONICET (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina) bajo la dirección de Javier Roberto González.


Texto completo:

PDF (Español (España))

Apontamentos

  • Não há apontamentos.




Signum Revista da ABREM (ISSN 2177-7306) - Associação Brasileira de Estudos Medievais